Rapé Indígena Samaúma
$ 80.000
Rapé Indígena Samaúma acompaña procesos difíciles como duelos, trastornos depresivos o simplemente situaciones donde necesitamos ser resilientes. Donde la adaptación a nuevas situaciones es vital para sobrevivir.
Contenido: 10 gramos
10 disponibles (puede reservarse)
Descripción
Rapé Indígena Samaúma
Kapok tree, árbol abuela, árbol de la vida, madre del bosque, reina del Amazonas o Ceiba Pentandra (nombre botánico), son los nombres que recibe uno de los árboles más majestuosos de Latinoamérica, el Samaúma en Brasil.
Originario del área tropical por donde separaron África y América del sur hace unos 120 millones de años. Sagrado en México por la cultura Maya, árbol nacional en Guatemala y con 13 especies diferentes sen Sudamérica.
Ceiba Pentanadra tiene alturas de 60 a 90 metros de altura, su grandioso tronco cilíndrico de 4 metros de diámetro refleja la inmensidad de la naturaleza. Mientras que sus raíces en forma tubular con una extensión de hasta 20 metros, se aferran al tronco imponentes como exigiendo su lugar de dios en la tierra.
Sus grandes raíces absorben agua de las profundidades para su sustento y para el de otras especies de la región. Su tronco largo lleno de espinas expone cómo se protege y su exuberante crecimiento, deja en evidencia su búsqueda inalcanzable de querer ver la luz y de proteger con su sombra a pájaros, insectos y otros de su especie alrededor. De ahí su nombre Madre del bosque o Reina del Amazonas.
¿Para qué sirve el Rapé Indígena Samaúma?
Samaúma, árbol de la vida (Ya’axche) para los Mayas es quién sostiene el universo y contiene toda la sabiduría, grandeza y la salud. Su inmensidad representa el vínculo que hay entre el cielo y el inframundo. Donde sus ramas sostienen el cielo, el tronco representa el plano terrenal y sus raíces tejen el inframundo.
En el Amazonas, el Samaúma es conocido por la gente local como árbol-abuela, pues cuentan los historiadores que pueblos indígenas enterraban sus muertos entre las raíces para una posterior comunicación con ellos.
Para las comunidades indígenas del estado de Acre en Brasil, el Samaúma es un puente de comunicación directa con espíritus que viven en la selva ya que a través de él se crea una conexión profunda entre el cielo y la tierra.
Consumir Rapé Indígena Samaúma es alimentar nuestra espiritualidad a través de la sabiduría que durante años a acompañado a los indígenas del Amazonas.
Su gran tamaño no solo sirve de guía para quienes recorren la selva, sino también para los que a través del Rapé se entregan a su cuidado, el Samaúma ejerciendo su papel de Madre, protege y guía espiritualmente a sus hijos.
Rapé Indígena Samaúma acompaña procesos difíciles como duelos, trastornos depresivos o simplemente situaciones donde necesitamos ser resilientes. Donde la adaptación a nuevas situaciones es vital para sobrevivir.
Rapé Indígena Samaúma auxilia procesos de meditación donde el propósito es liberarnos de pensamientos futuristas, donde prevalece el presente, el aquí, el ahora.
Propiedades del Rapé
Cicatrizante: La utilización de la corteza, hojas y tallos son típicas para la curación de heridas en la piel, quemaduras o sarpullido.
Atiinflamatorio: La utilización de la ceiba en infusión sirve para aliviar enfermedades como reumatismo o inflamación.
Terapéutico: Para los pueblos indígenas del estado de Acre, la Madre de la Selva cuida a las mujeres gestantes que toman su agua, previniendo abortos y complicaciones durante el embarazo.
Dosificación y contraindicaciones
Recomendado para quienes hayan tenido experiencia previa con Rapé
Debes acceder para publicar una reseña.









Valoraciones
No hay valoraciones aún.