Rapé Indígena Jurema Preta
$ 85.000
El consumo frecuente de Rapé Jurema Preta, manifiesta la clarividencia en eso que coloquialmente llamamos presentimiento, corazonada, sexto sentido o voz interna, pero que en realidad recibe el nombre de intuición.
Rapé Jurema Preta también nos ayuda a relajarnos y conciliar el sueño, guiándonos a la inmensa profundidad de nuestros pensamientos y los sueños lúcidos que produce un buen descanso.
Contenido: 10 gramos
2 disponibles
Descripción
Rapé Indígena Jurema Preta
Festividades religiosas, místicas e incluso ceremonias chamánicas en el Nordeste de Brasil, reconocen a la Mimosa tenuiflora, Tepezcohuite en Mexico o Jurema Preta en América del sur, como una planta medicinal sagrada con múltiples poderes y misterios físicos y espirituales.
¿Para qué sirve el Rapé Indígena Jurema?
Comunidades indígenas de la época colonial utilizaron Jurema Preta a través de una de sus más antiguas religiones, llamada Cantimbó ó Cantimbó Jurema.
Escritos indican que cuando los chamanes tomaban la “bebida Jurema” provocaba en ellos un “trance”, estado en el que seres espirituales se manifestaban a través de ellos. Hechos que en algún momento relacionaron la Jurema Preta con la hechicería.
En el siglo XX aparece en Brasil, a través de la Umbanda y el Candomblé, doctrinas religiosas a las que se les atribuyen una mezcla de cultos africanos, espiritismo y catolicismo popular. Esta vez de la mano con el tabaco, la bebida de Jurema busca una conexión profunda con el mundo espiritual.
La preparación de Jurema como bebida sagrada, es una mezcla leve de cascaras de Jurema en un tipo de vino elaborado con alcohol, clavo, canela, jengibre y miel.
Un brebaje sencillo que quizás podríamos preparar en casa. Pero, se dice que para ver sus efectos es necesario todo un ritual que implica cantos, rezos y un líder chamánico conocedor de la planta.
En la década de los 90, investigadores especializados en experimentos psicoactivos, crearon la Juremahusca, bebida que se resultó a partir de una mezcla de Jurema con semillas de Ruda Siria (Peganum harmala) originaria de África del Norte.
Esta bebida se difundió entre los conocedores, y estos recibieron el nombre de “psiconautas” viajeros del alma o mente, término que utilizo Ernest Jünger escritor alemán, al referirse a aquellos que tenían grandes experiencias con drogas, psicodélicos y meditación enfocada a la exploración intencional de la conciencia con propósitos netamente espirituales, científicos o de autoconocimiento.
Muchos comparan la Juremahuasca con la Ayahuasca, por contener en la corteza del árbol de Jurema, DMT (Dimetiltriptamina) compuesto alucinógeno que se relaciona con experiencias místicas y espirituales. Estudios determinan un porcentaje del alcaloide entre 1 y 1,7 %.
La tradición de consumo de Jurema por los pueblos indígenas del Brasil perdura en el tiempo, ahora a través del Rapé.
Rapé Indígena Jurema Preta es un rapé fuerte ideal para meditar, encontrar conexión espiritual con nosotros mismos a través del don de la intuición, tener sueños lúcidos y visionarios.
Jurema Preta no solo es considerada planta sagrada, sino una planta llena de encantos y misterios. Es una de las plantas de poder más utilizada por chamanes y líderes espirituales que buscan en la “Madre Jurema” la clarividencia y mediumnidad.
El consumo frecuente de Rapé Jurema Preta, manifiesta la clarividencia en eso que coloquialmente llamamos presentimiento, corazonada, sexto sentido o voz interna, pero que en realidad recibe el nombre de intuición.
Percibir energías en un lugar, tomar decisiones basadas en sensaciones que experimentamos en un determinado evento, son características típicas de la intuición.
Rapé Jurema Preta también nos ayuda a relajarnos y conciliar el sueño, guiándonos a la inmensa profundidad de nuestros pensamientos y los sueños lucidos que produce un buen descanso.
Propiedades del Rapé Jurema
Relajante: Induce a la meditación enfocada, el buen descanso y la creación de sueños placenteros.
Ideal para la piel: Protagonista en la elaboración de productos para el cuidado de la piel gracias a sus componentes regeneradores de células muertas.
Antiinflamatorias: Reduce en dolor o inflamación de la piel o los músculos.
Antibiótico: Eliminan microorganismos que causan infecciones en la piel.
1 valoración en Rapé Indígena Jurema Preta
Debes acceder para publicar una reseña.
Alejandra B. –
Me sentía en un laberinto sin salida, no podía gestionar muy bien mis emociones, y aunque todo es un proceso, esto le ha dado claridad a mi vida. Muchas gracias a ustedes, que Dios, la vida, el universo los acompañe y sigan aportando luz en la vida de cada ser.